Oleína vegetal Mezcla (Fatty Acids Mixture from Chemically Refining of Various Vegetable Oils) (código GMP+ 13031)
Presentación: A granel transportado en camiones cisternas, isotanques, flexitanques en contenedores, o bodegas de buques tanques.
Materia prima para nutrición animal.
Ácidos grasos vegetales obtenidos del procesamiento y/o refinado de aceites vegetales.
Durante el proceso se produce la separación de los triglicéridos de los ácidos grasos libres, provenientes de borras de neutralización y/o gomas, mediante hidrólisis con un catalizador ácido.
Sub-producto de la industria del aceite de girasol, soja, maíz, maní.
Producto utilizado como ingrediente en la formulación de alimentos balanceados.
Alimento apto para consumo animal.
Las oleínas contribuyen a brindar valor energético al alimento balanceado, siendo una importante fuente de ácido graso linoleico.
12 MESES
No posee
Cada partida comercializada cuenta con la correspondiente información para el seguimiento de su trazabilidad:
Identificación del producto, Fecha de elaboración, Fecha y Lugar de Despacho, Identificación del Transporte y Análisis de Calidad.
Este producto debe ser almacenado preferentemente en tanques de acero inoxidable o revestidos con resina epoxi. Los tanques deben estar limpios, libre de humedad y cerrados al exterior para evitar su oxidación.
El producto puede ser transportado en camiones cisternas, isotanques, flexitanques, o bodegas.
Los mismos deben estar debidamente higienizados y secos, con ausencia de olores, materias extrañas y plagas.
El transporte debe realizarse en vehículos autorizados por la autoridad competente.
Las condiciones de higiene externas deben ser adecuadas.
Se debe dejar constancia de las últimas 3 cargas anteriores, las cuales deben estar permitidas según reglamentaciones vigentes y los requisitos de GMP+.
APENDICE GMP BA1 – PRODUCT STANDARDS (Estándar de producto)
IDTF – International Database Feed Transport
Legislación Unión Europea sobre contaminantes: Resolución (UE) 396/2005, Anexo I Directiva 2002/32/EC Reglamentación (UE) 744/2012, Reglamentación (UE) 574/2011, Reglamentación (UE) 1275/2013, Reglamentación (UE) 2015/186.
PARÁMETRO | VALORES DE REFERENCIA | TÉCNICA REFERENCIA |
---|---|---|
Acidez Libre (ác. Oleico) | 45 – 70 % | ISO 660 |
Acidez mineral | Típico ND | BS 684 |
Agua por Karl Fischer | 0,5 – 2,0 % | Ref. AOCS Ja 2b-87 |
Materia insoluble en Hexano | 0,5 – 2,0 % | ISO 663 |
Materia insaponificable | 2,0 – 4,0 % | ISO 3596 |
Jabones | Típico ND | IRAM 5599 |
Materia saponificable | 94,0 – 96,0 % | ISO 662 / ISO 663 / ISO 10539 / ISO 3596 |
Índice de yodo (Wijs) | 110 – 120 | ISO 3961 |
Fósforo | 450 – 1500 ppm | ISO 10540-1 |
Ácido Linoleico | 43,0 %mín. | ISO 5508-5509 |
El presente producto se elabora siguiendo medidas de control que garantizan que se encuentra libre de: Insectos, partículas extrañas de plástico, goma, piedra, metal, vidrio, madera y contaminantes químicos en valores superiores a la legislación de referencia y al estándar GMP+ BA1 que pueda adulterar el producto o representar un posible peligro para la salud de los animales, los consumidores o el medioambiente.
SANTA FE ACEITES SRL certifica que el producto cumple con los requisitos establecidos en la presente especificación y con las exigencias de inocuidad e identificación comercial establecidas en el Contrato Comercial.
Aseguramos que las materias primas que han dado origen al producto y el producto obtenido a partir de las mismas, no contienen ningún elemento o sustancia de naturaleza, física, química o microbiológica que constituya un peligro para la salud de los animales, los consumidores o el medioambiente.